Tipos de textos
Artículos
Los textos en esta sección pertenecen a alguna de las categorías descritas a continuación:
Artículo de investigación científica y tecnológica
Presenta, de manera detallada, los resultados originales de proyectos de investigación. La estructura generalmente utilizada contiene: resumen, palabras clave, introducción, marco teórico, metodología, resultados y conclusiones.
Artículo de reflexión derivados de una investigación
Presenta resultados de investigación desde una perspectiva analítica, interpretativa o crítica del autor, sobre un tema específico, recurriendo a fuentes originales. La estructura generalmente utilizada contiene: resumen, palabras clave, introducción, metodología, resultados y discusión reflexiva, conclusiones.
Artículo de sistematización de experiencias
Es una interpretación crítica de una o varias experiencias pedagógica o de aula. Ordena y reconstruye el proceso, explica y describe los factores, relaciones e innovaciones (si las hubiera). La estructura generalmente utilizada contiene: resumen, palabras clave, introducción, metodología, resultados y discusión, conclusiones.
Ensayo
Es un texto argumentativo que reflexiona sobre un tema. La estructura generalmente utilizada contiene: introducción al problema, tesis, argumentos, solución al problema.
Reseñas
Texto que sintetiza el contenido central de un texto base que es muy importante para un área del saber. Además, presenta una valoración argumentada. La estructura generalmente utilizada contiene: referencia bibliográfica, introducción, desarrollo y conclusiones.
Traducciones
Texto que traduce al español una obra emblemática escrita originalmente en otro idioma.
SUSCRIBETE
REDES SOCIALES
SECCIONES
Sección previa que publica artículos de investigadores con gran trayectoria.
Recoge los mejores artículos de investigación sobre temas educativos.
Investigaciones de niños y jóvenes. Son sus primeras experiencias de ciencia e investigación.
Reflexiones profundas que permiten entender lo incomprensible, a través de ensayos.