admin

Aprender y enseñar: una propuesta heideggeriana

Aprender y enseñar: una propuesta heideggeriana POR JADANY PIEDRAHITA HENAO* * Licenciado en Filosofía y Letras de la Universidad Santo Tomás. Actualmente, docente de Lenguaje de la Institución Educativa Gimnasio Bilingüe Campestre Marie Curie. Correo electrónico: jadany000@hotmail.com Aprender y enseñar: Heidegger y el pensar En el siguiente texto se desarrollará una reflexión sobre el aprender …

Aprender y enseñar: una propuesta heideggeriana Leer más »

Proteo Lee

Proteo Lee Por Edson Rodríguez Uribe* * Magíster en Comunicación y Medios, Universidad Nacional de Colombia, 2016; Lingüista, Universidad Nacional de Colombia, 2012; Tecnólogo en Comunicación Gráfica, Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2006. Actualmente, profesor de la Universidad del Bosque y la Universidad Nacional de Colombia. Correo electrónico: edrodriguezur@unal.edu.co Escribir en el sentido fuerte es tener …

Proteo Lee Leer más »

Kiosco solar: una plataforma para el reconocimiento de las FNCER*

Kiosco solar: una plataforma para el reconocimiento de las FNCER* * El proyecto fue asesorado por Diego Araque, Ingeniero Electrónico de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Correo electrónico: diego.araque@gmail.com Por JUAN SEBASTIÁN PACHÓN GARZÓN** JUAN SEBASTIÁN RIVEROS ROA** ANDRÉS MAURICIO RODRÍGUEZ GRISALES** JONATHAN ESTIVEN ARÉVALO BERNAL** ** Estudiantes del grado undécimo del Gimnasio …

Kiosco solar: una plataforma para el reconocimiento de las FNCER* Leer más »

Los Muiscas: reconocimiento de su patrimonio turístico y cultural*

Los muiscas: reconocimiento de su patrimonio turístico y cultural* * El presente artículo es el resultado de investigación de un proyecto realizado con los estudiantes de 5C del Gimnasio Bilingüe Campestre Marie Curie durante 2017. POR VIVIANA CHICUAZUQUE ÁVILA** ** Magíster en Filosofía Latinoamericana y Licenciada en Filosofía y Lengua Castellana de la Universidad Santo …

Los Muiscas: reconocimiento de su patrimonio turístico y cultural* Leer más »

Niños, niñas y jóvenes que resisten con la comunicación al silencio de la guerra : la experiencia del colectivo de comunicaciones Montes de María Línea 21 como estrategia

Niños, niñas y jóvenes que resisten con la comunicación al silencio de la guerra : la experiencia del colectivo de comunicaciones Montes de María Línea 21 como estrategia * Producto derivado del proyecto de tesis doctoral “Construcción social de la infancia de la educación infantil en Colombia a través de la fotografía, 2006-2016” línea de …

Niños, niñas y jóvenes que resisten con la comunicación al silencio de la guerra : la experiencia del colectivo de comunicaciones Montes de María Línea 21 como estrategia Leer más »

Diseño e implementación de un ambiente virtual de aprendizaje como herramienta didáctica para el desarrollo de la habilidad comunicativa en inglés

Diseño e implementación de un ambiente virtual de aprendizaje como herramienta didáctica para el desarrollo de la habilidad comunicativa en inglés Por Astrid Natalia Rojas Torres* * Licenciada en inglés, Universidad La Gran Colombia. Especialista en Didáctica en la Docencia Virtual, Areandina. Maestrante en Educación con Énfasis en Didáctica del Inglés, Universidad Externado de Colombia. …

Diseño e implementación de un ambiente virtual de aprendizaje como herramienta didáctica para el desarrollo de la habilidad comunicativa en inglés Leer más »

Las competencias comunicativas en el marco de la evaluación: una mirada desde el análisis crítico del discurso

Las competencias comunicativas en el marco de la evaluación: una mirada desde el análisis crítico del discurso* * Este artículo es resultado del proyecto: Las competencias comunicativas en los documentos públicos e institucionales de educación superior colombiana, 2003-2013. Una mirada desde el Análisis Crítico del Discurso, aprobado en la Sexta convocatoria interna para la financiación …

Las competencias comunicativas en el marco de la evaluación: una mirada desde el análisis crítico del discurso Leer más »

Presentación

PRESENTACIÓN Para el Gimnasio Bilingüe Campestre Marie Curie, es motivo de orgullo presentar a la comunidad la revista Nautilus Scientiae, la cual se convierte en la expresión de años de trabajo en un proyecto educativo basado en la ciencia y la innovación. Nacimos con un sueño: convertir a Colombia en una sociedad investigadora. Por eso …

Presentación Leer más »